En una jornada significativa para la comunidad académica y administrativa de la Universidad del Atlántico, el 20 de diciembre de 2024 concluyó exitosamente el proceso de negociación colectiva entre las organizaciones sindicales y la administración universitaria.
Este acuerdo es un avance importante para los derechos laborales y académicos de los trabajadores administrativos y docentes de la institución.
Tras varias semanas de intensas negociaciones, las organizaciones sindicales SINTRADEUA, SINTRAUNICOL, SINTRAPROVUA y ASPU, junto con los representantes de la Universidad, lograron una prórroga del acuerdo colectivo de 2022 que ratifica los beneficios educativos para los afiliados. Entre los beneficios más destacados se encuentran programas de Maestrías, Especializaciones y Cursos de Extensión, los cuales serán accesibles para los miembros de las organizaciones sindicales participantes.
Este acuerdo refleja el compromiso de la administración de la Universidad del Atlántico con el bienestar de su comunidad educativa, así como la capacidad de las organizaciones sindicales para asegurar beneficios sustanciales para sus afiliados a través de la negociación colectiva.
La unidad, la clave del éxito.
Uno de los puntos más destacados de esta negociación es el trabajo conjunto de las distintas organizaciones sindicales, quienes, con unidad y solidaridad, lograron consolidar los beneficios que hoy se celebran. El proceso de negociación colectiva ha sido una demostración de la fuerza de la unidad entre los sindicatos, un factor clave para el éxito en la mejora continua de las condiciones laborales y educativas de los trabajadores.
«Este logro es un reflejo del esfuerzo constante por parte de todos los compañeros y compañeras que apoyan y respaldan nuestra lucha. Sabemos que la unidad, la perseverancia y la solidaridad son los pilares que nos permiten seguir avanzando», afirmó Jaime Iván Borrero Samper, presidente de SINTRADEUA.
Un paso más en la defensa de los derechos laborales
La prórroga del acuerdo colectivo no solo se considera un triunfo en términos educativos, sino también un avance en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores. Este resultado subraya el compromiso de las organizaciones sindicales en velar por una mejora constante de las condiciones laborales en la Universidad del Atlántico.
En este contexto, los presidentes de las distintas organizaciones sindicales involucradas han expresado su agradecimiento a todos los compañeros y compañeras que contribuyeron a este proceso, subrayando la importancia de mantenerse unidos, organizados y comprometidos con la defensa de los derechos de los trabajadores.
El futuro sigue siendo prometedor
Si bien este acuerdo representa un avance significativo, las organizaciones sindicales siguen comprometidas con la lucha por la mejora continua de las condiciones laborales y educativas. Las metas son muchas, pero este logro es un claro ejemplo de lo que puede alcanzarse cuando los trabajadores se mantienen unidos y perseverantes en sus objetivos.
«Este es solo un paso más en la consecución de nuestras metas, pero sin duda es un gran avance que debemos celebrar», concluyó Edwin Balseiro García, presidente de SINTRAUNICOL.
Este acuerdo, respaldado por la comunidad académica, es solo una muestra de lo que se puede lograr cuando los intereses colectivos prevalecen, fortaleciendo la educación y el bienestar de todos los trabajadores de la Universidad del Atlántico.